¿Cómo cuidar la piel con Vitamina C y fitoactivos? Parte 1
- healife
- 7 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar
Hablando un poco de las propiedades fisicoquímicas y biológicas de la Vit. C; sabemos que es una vitamina hidrosoluble, lo que le permite viajar por la sangre y llegar a cada célula de nuestro cuerpo. Su molécula aporta de 3 a 6 átomos de Hidrógeno convirtiéndola en excelente antioxidante. Puede cambiar su coloración a amarillo o ligeramente naranja sin que se afecten sus propiedades:
Tiene un olor característico ligeramente azufrado lo que no implica que se haya descompuesto.
Biológicamente se puede decir que es la vitamina indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo, paradójicamente los humanos somos una de las pocas especies animales que no la producen, por lo que es indispensable consumirla de fuentes externas. Lo mejor es hacerlo dentro de una adecuada alimentación de productos naturales, las frutas principalmente y también verduras. En ocasiones, se podrían tomar suplementos de calidad adecuada. La deficiencia de la Vit. C produce escorbuto, esta enfermedad se caracteriza por la perdida de fuerza, función y estructura de todos los tejidos y órganos del cuerpo, que terminan desintegrándose y en consecuencia mueren.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 70-80% de la población mundial se encuentra en un estado pre-escorbutico, es decir tienen deficiencia de vitamina C, lo que predispone al cuerpo a:
Enfermedades infecciosas principalmente virales.
Enfermedades crónico-degenerativas.
Enfermedades inflamatorias.
Enfermedades neurológicas, Parkinson, Alzheimer, epilepsia, esquizofrenia.
Osteoporosis.
Perdida del tono y firmeza muscular.
Enfermedades de la piel.
Se sabe que se requiere Vit. C para producir colágeno de alta calidad. Sin la Vit. C el colágeno es débil y fácilmente degradable.

Haciendo un enfoque en la piel y considerando la importancia de usarla por vía externa, hablaremos de sus efectos favorables en la piel.
Es necesaria para una buena salud de la piel, en todo tipo de piel y prácticamente para todos los problemas de la piel. Es indispensable para su mantenimiento preventivo. En caso de presentar alteraciones dérmicas la Vit. C ayudará, efectivamente para:
Mantener la piel hidratada, ayudando a corregir los problemas de deshidratación tanto superficiales (pieles blancas fototipo I, II Y III) como deshidratación profunda (pieles maduras). Recordando que en una piel deshidratada todos los problemas se acentúan (sensibilización, inflamación, reactividad) y la piel envejece de manera rápida.
En aplicación facial, la salud de los vasos capilares se mejora sustancialmente fortaleciéndolos, favoreciendo la condición en telangiectasias rosácea, couperosis, y en tratamientos corporales, várices, celulitis alteraciones linfáticas, entre otras.
Es activa en el aclarado de la piel, no solo por su efecto directo en la transformación de la melanina, sino también por su efecto antioxidante.
Fortalece el sistema inmune a nivel de la dermis previniendo la aparición de lesiones permanentes.
Mejora la estructura de la piel al generar colágeno tipo I y III que dan firmeza y turgencia a la piel.
Aumenta la vitalidad, y luminosidad de la piel.
Es un activo regenerante de la piel en procesos que implican cicatrización, aparición de estrías, traumas, cirugías, etc.

En la siguiente parte del articulo hablaremos de los modos de aplicación, cuidados, indicaciones y su instrucción a los protocolos cosméticos, así como de su uso en el cuidado personal.
Te invitamos a #ExplorarHealife y conocernos desde el origen. Visita también nuestras redes sociales: Facebook (@Healifemx) e Instagram (@healifemx), donde encontrarás información confiable, enfocada en temas de interés para profesionales en cosmetología, terapeutas, SPA’s.
Brindamos cursos de actualización y modernización principalmente dentro de las áreas de Salud y Belleza.
Nos preocupamos por la Salud y Belleza de la piel. #ConsumeNatural #ConsumeLocal #Apoyaapequeñosempresarios
Comments